Kyiv: Las fuerzas rusas lanzaron un aluvión de bombardeos fatales en Ucrania el lunes temprano, en una aparente represalia por una explosión que dañó un puente clave hacia Crimea, anexada por Moscú.
La mayor ola de ataques en Ucrania en meses mató al menos a cinco personas en Kyiv y se produjo horas antes de una reunión del consejo de seguridad del presidente ruso, Vladimir Putin.
El general militar de mayor rango de Ucrania dijo que las fuerzas rusas habían disparado 75 misiles contra ciudades de todo el país, en una ola de ataques que incluyó drones iraníes y fue el primer ataque ruso en Kyiv desde finales de junio.
“Estábamos durmiendo cuando escuchamos la primera explosión. Nos despertamos, fuimos a revisar y luego vino la segunda explosión”, dijo a la AFP Ksenia Ryazantseva, una profesora de idiomas de 39 años.
“No entendíamos lo que estaba pasando… bueno, estamos en guerra”, agregó.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en un discurso a la nación el lunes temprano, dijo que la mañana había sido “difícil” y explicó que las fuerzas rusas tenían dos objetivos con su andanada de ataques.
“Quieren pánico y caos y quieren destruir nuestro sistema energético”, dijo Zelensky, anunciando que las bombas rusas habían apuntado a ciudades como Dnipro y Zaporizhzhia en el centro del país y Lviv en el este.
‘Demostración de debilidad’
“El segundo objetivo son las personas”, dijo, acusando al ejército de Moscú de lanzar los ataques con el objetivo de “causar el mayor daño posible”.
El secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, James Cleverly, dijo que los ataques con misiles rusos en la capital de Ucrania, Kyiv, y en varias otras ciudades eran “inaceptables”.
“Esta es una demostración de debilidad de (Vladimir) Putin, no de fuerza”, tuiteó, y agregó que se había puesto en contacto con su homólogo ucraniano, Dmytro Kuleba.
Mientras tanto, Zelensky dijo en las redes sociales que había hablado con los líderes de Francia y Alemania y los instó a “aumentar la presión” sobre Rusia.
“Discutimos el fortalecimiento de nuestra defensa aérea, la necesidad de una dura reacción europea e internacional, así como una mayor presión sobre la Federación Rusa”, escribió Zelensky en Twitter luego de su llamada con el presidente francés Emmanuel Macron.
En Kyiv, el servicio de policía nacional dijo que al menos cinco personas habían muerto y otra docena resultó herida.
Funcionarios ucranianos dijeron que el distrito central de Shevkenko de la ciudad fue atacado y que una universidad, museos y el edificio de la filarmónica resultaron dañados en los ataques.
Un periodista de la AFP en la ciudad dijo que uno de los proyectiles cayó cerca de un parque infantil y que salía humo de un gran cráter en el lugar del impacto.
Varios árboles y bancos cercanos quedaron carbonizados por la explosión, mientras que varias ambulancias habían llegado al área.
“Si no hay una necesidad urgente, es mejor no ir a la ciudad hoy. También les pregunto a los residentes de los suburbios sobre esto: no vayan a la capital hoy”.
Los videos publicados en las redes sociales mostraron humo negro que se elevaba sobre varias áreas de la ciudad.
Los funcionarios ucranianos, incluido Zelensky, instaron a los residentes a permanecer en sus casas y el alcalde de la capital dijo que los residentes fuera de Kyiv deberían permanecer fuera de la ciudad.
En la ciudad occidental de Lviv, el alcalde Andriy Sadovyi dijo que hubo interrupciones en los servicios de electricidad y agua caliente después de los bombardeos contra infraestructura crítica, incluidas las instalaciones de energía.
La ex-soviética Moldavia dijo que varios misiles de crucero rusos que apuntaban a Ucrania habían cruzado su espacio aéreo y convocó al enviado de Moscú para exigir una explicación.
“Nuestros pensamientos están con las víctimas de los ataques brutales”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Nicu Popescu, en Twitter.
Moldavia tiene una pequeña región separatista, Transnistria, que está armada y apoyada por Rusia.