Director Christopher Nolan No es de los que entran en la polémica o dicotomía sobre qué es cine y qué no, cuando se refiere a grandes producciones comerciales o películas dirigidas a un público más específico (y muchas veces menos numeroso).
Prueba de ello no sólo ha sido su defensa del cine de superhéroes, del que forma parte con su trilogía de Batman, sino que ahora se declaró fan de la saga. Rápido y furiosola que se estrenó por primera vez a principios de los 2000 y hoy cuenta con diez películas, una más en camino, y miles de millones de dólares recaudados.
“No me siento culpable por ser fan de Rápidos y Furiosos”, afirmó el director de Oppenheimer, la trilogía de Batman y Dunkerque, entre otras. “Veo esas películas todo el tiempo, me encantan. No es necesario que las vean juntos”, continuó.

El director considera que las películas no tienen una historia que las conecte de manera tan crucial, por lo que se puede elegir el orden de cómo ver las diez películas que componen la saga. Esto es en parte cierto, aunque también se perderían algunas referencias y, sobre todo, la conexión con los personajes, clave sobre todo para disfrutar de las últimas películas que empezaban a tensar la verosimilitud de sus historias.
Christopher Nolan recomienda que las personas que aún no hayan visto ninguna de las películas comiencen con Rápido y Furioso: Desafío de Tokiola tercera película de la saga y la primera que no tenía conexión con las anteriores, ambientándose, como su título indica, en la capital de Japón.
Al final lo importante es disfrutar de una película y pasar un buen rato, al menos así lo considera. Christopher Nolanquien no es culpable de admitir que es fanático de Rápido y furioso.