netflix confirmó el estreno de una serie documental producida por Cactus Cine y Marcos Sacchetti que contará la historia de la desaparición del submarino militar Ara San Juan. El evento será el 7 de marzo y se suma a la oferta de producciones de documentales desde la plataforma de streaming sobre casos emblemáticos de Argentina como NISMAN: El fiscal, el presidente y el espía, El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas cualquiera Carmel: ¿Quién mató a María Marta?
ARA San Juan: El submarino que desapareció Está dirigida por Mauricio Albornoz Iniesta y busca comprender qué pasó realmente con el submarino que desapareció de todos los radares el 15 de noviembre de 2017 con sus 44 tripulantes a bordo. La serie narrará los hechos a través de imágenes de archivo, imágenes exclusivas y múltiples entrevistas con personalidades involucradas como Gabriel Attis, jefe de la Base Naval de Mar del Plata, peritos o familiares de quienes murieron en el sumergible.
“Nos motivó la necesidad de esclarecer las diversas hipótesis en torno a la desaparición del submarino ARA San Juan. Esta serie documental busca honrar la memoria de los 44 tripulantes fallecidos y la lucha de sus familiares, quienes perseveran incansablemente en la búsqueda de respuestas”, explicaron los productores de la serie Nicolás Carreras y Marcos Sacchetti.
Durante 8 episodios de 30 minutos, el documental te invita a explorar las diferentes teorías que se generaron y exploraron luego de que el submarino se perdió del radar y desató una búsqueda que mantendría en vilo a todo el país.
¿Qué pasó con el submarino Ara San Juan?
Este 2024 se cumplen 7 años del suceso que conmocionó a la Argentina. El submarino ARA San Juan, perteneciente a la Armada Argentina, desapareció el 15 de noviembre de 2017 mientras navegaba en el Atlántico Sur con 44 tripulantes a bordo. A pesar de los intensos esfuerzos de búsqueda internacional, que involucran a varios países y tecnologías avanzadas, la embarcación no fue encontrada hasta un año después de su desaparición, el 17 de noviembre de 2018.
El barco se encontraba a una profundidad aproximada de 907 metros en el fondo marino, a unos 600 kilómetros de la costa argentina. Las causas exactas del hundimiento aún no se han determinado de manera concluyente, pero se cree que implosionó debido a una falla catastrófica del casco debido a una inundación interna. La tragedia provocó conmoción en el país y en la comunidad internacional, planteando interrogantes sobre la seguridad de las operaciones navales y la capacidad de respuesta en casos de emergencias. Hubo críticas a la Armada Argentina por su manejo de la situación y por la información brindada durante la búsqueda.

ARA San Juan: El submarino desaparecido estará disponible el 7 de marzo de 2024 en la plataforma netflix y buscará responder a la pregunta “¿por qué desapareció el submarino?”