En su primer fin de semana, El reino del planeta de los simios ha conquistado a una gran audiencia con su historia.
Esta nueva entrega de la mítica franquicia está ambientada 300 años después de la batalla de Cesar (Andy Serkis) para liberar a los simios en El planeta de los simios: la guerra (Guerra por el planeta de los simios).
Con nuevos personajes como el noble simio No (Owen Teague) y el misterioso humano mae (Freya Allan) abre una nueva puerta para explorar una nueva y prometedora ventaja en la franquicia.
Aquí vamos a repasar y explicar el final, también te vamos a contar sobre el final que fue eliminado. Los spoilers comienzan a continuación, te recomendamos volver una vez que hayas visto la nueva película.

Para que su imperio tuviera el poder necesario, Proximus Caesar (Kevin Durand) necesitaba todo lo que el búnker humano tenía en su interior. Mae conoce todo el poder armamentístico que este lugar puede ofrecer, por lo que logra destruir todo junto a Noa, pero para completar la misión es necesario ingresar.
El plan de la humana no era sólo destruir el búnker y sus armas, necesitaba obtener información para su verdadera misión, obtener una pieza de tecnología, un “libro” como le explicó a Noa y compañía.
Después de conseguir lo que necesitas, mae, No, prontona y anaya Se preparan para marcharse y enterrar el lugar, pero se llevan una terrible sorpresa: la traición del humano. Ella informó a Proximus de todo el plan, pero omitió algunos detalles, como que ella también lo traicionaría.

Después de que el búnker y Proximus desaparecen, los simios liberados regresan con Noa para reconstruir el Clan Águila destruido. Una vez más Mae aparece en escena e intenta explicarle al nuevo líder del clan cuál era su verdadero propósito, pero quedarse con un arma de fuego. Recordando lo que enseñó Raka, Noa le entrega el colgante de César, un signo de paz y esperanza para el humano, pero ella no piensa lo mismo.
Poco después la vemos dirigirse a un lugar que resulta ser una base humana que ha sobrevivido al virus simio durante años. Estas personas han mantenido la tecnología y gracias a lo que Mae recuperó logran establecer contacto con otra base. Se está formando una alianza humana que intenta regresar de las sombras y el olvido para estar una vez más en la cima de la cadena evolutiva. Estas personas no parecen querer convivir con los simios. De esta manera se abre la historia, se abre una nueva rama hacia un futuro donde la situación no será la mejor para Noa y los simios.

Respecto a este final, la actriz Freya Allan comentó en una entrevista exclusiva de THR que se filmó una escena totalmente diferente a la vista, con más tensión entre Mae y Noa.
“Al principio, la ves apuntar con el arma a Noa, pero él está de espaldas a ella. Y luego piensas: ‘Dios mío, ¿está a punto de dispararle?’ Y Mae llora mientras lo hace, pensando: ‘¿Voy a dispararle?’ Pero luego no lo hace. En el momento en que se menciona el nombre de Raka, ella baja su arma”, explicó la estrella de The Witcher.
“En la escena que filmé, Mae iba a matarlo porque él la asusta. Su inteligencia le asusta. Ella Mae no quiere matarlo, pero siente que tiene que hacerlo. Y en ese momento no puede. Ha hecho muchas cosas brutales pero no puede apretar el gatillo, por lo que se convierte en un adiós muy emotivo, uno con un destino trágico y persistente. Eso es lo que fotografié, pero eso es lo sorprendente de la edición. Puedes modificarlo y hacerlo más interpretable”, recordó.

Allan quedó satisfecha con el corte final utilizado, ya que para ella la tensión lograda se gana a través de la sutileza, sin tener que mostrar lo obvio con el arma.
Las palabras de la actriz demuestran que el cierre fue aún más oscuro de lo visto. Habrá que esperar a las próximas películas, casi confirmadas, para ver cómo evoluciona la situación y quién reclamará la Tierra.