Hasta el día de hoy, la saga cinematográfica de Mad Max Es considerado uno de los más importantes del cine de historia y acción, y todo es gracias a Jorge Millersu director y creador, así como Mel Gibsonquien ocupó el papel protagónico original cuando aún daba sus primeros pasos como actor.
Después de tres películas de gran éxito, Jorge Miller decidió continuar con la saga Mad Max, pero sin la participación de gibson. Fue entonces, treinta años después de la última entrega (Mad Max: Más allá de la cúpula del trueno), el director regresó con Mad Max: Furia en el caminoesta vez con Tom Hardy en el papel de Max Rockatansky.
Furiosa, lo nuevo de la saga Mad Max:
En este momento, Molinero esta promocionando Furiosa: de la saga Mad Max, que funciona como una precuela de la película de 2015 y se centra en el personaje de Imperator Furiosa (Anya Taylor-Joy), quien cuando era niña es sacada de su casa por Dementus (Chris Hemsworth). Atrapada en medio de una lucha de poder, la joven Furiosa debe someterse a una serie de pruebas mientras intenta sobrevivir y encontrar el camino de regreso a casa.
Y fue durante una entrevista que al director le preguntaron sobre la posibilidad de que Mel Gibson volverá al papel que lo lanzó a la fama, especialmente en una época en la que tantos actores regresan como versiones antiguas de sus personajes más icónicos, como podría ser el caso de Harrison Ford como Indiana Jones o Michael Keaton como Batman.

Y el cineasta fue contundente con su respuesta: “No hay ninguna historia que tenga [en mente], que muestra una versión envejecida de Max”. Allí continuó expresando que esta no era una historia como Los Imperdonables o algo así donde el protagonista es un tipo duro, con muchos años de experiencia y que vuelve por más.
“Probablemente haya historias que contar, pero al menos no sé qué le pasará a Max cuando cumpla sesenta o algo así, ni siquiera lo he pensado”. Molinero Confesó que está mucho más enfocado en desarrollar la historia de personajes que viven alrededor de 40 o 50 años después de la catástrofe que convierte ese universo en un mundo post-apocalíptico. “No he pensado en eso”, concluyó.

De esta forma, queda más que claro que de momento, Jorge Miller no tiene intención de traer de vuelta Mel Gibson, no necesariamente porque tenga algo en contra del actor, sino porque para él, las historias a contar sobre este personaje son durante su juventud, no durante su vejez. Esta fue incluso una de las razones por las que Tom Hardy fue seleccionado como protagonista de Mad Max: Furia en el caminoBueno Mel Gibson Ya era demasiado mayor para asumir el personaje.
Aún así, Molinero ya ha confirmado que planea producir más películas Mad Max, y será cuestión de tiempo ver qué personajes y actores la protagonizarán esta vez. Mientras tanto, el 23 de mayo llega a los cines. Furiosa: de la saga Mad Maxque ha recibido excelentes primeros comentarios de la crítica especializada.