Una de las películas más esperadas del año es Megalópolisla nueva película dirigida por Francis Ford Coppola. Después de dedicar más de cuatro décadas a la realización de este ambicioso compromiso, el director detrás de películas como El Padrino y Apocalipsis ahora La película finalmente se estrenará en la próxima edición del Festival de Cine de Cannes.
Hasta ahora, todo lo que sabemos es que Megalópolis Seguirá la historia de un arquitecto que busca reconstruir la ciudad de Nueva York como una utopía después de un evento devastador.
En las últimas horas, Vanity Fair reveló una nueva imagen de Megalópolis en el que se pueden ver los personajes de Adán conductor y Nathalie Emanuel.
conductor interpreta al personaje del arquitecto, mientras que Emmanuel interpreta a la hija de un gobernante corrupto, interpretado por Giancarlo Esposito, quien se opone al personaje de Driver. El resto del elenco incluye actuaciones de Aubrey Plaza, Shia LaBeouf, Kathryn Hunter, Dustin Hoffman, Jason Schwartzman, Jon Voight, Laurence Fishburne, Chloe Fineman y James Remar.

Uno de los aspectos más significativos de este nuevo proyecto tiene que ver con los costes. Según trascendió, la película tuvo un costo de unos 120 millones de dólares, cifra que el propio director Coppola Decidió pagarlo de su propio bolsillo y para ello tuvo que vender su bodega. Un precio enorme a pagar para no tener que lidiar con las presiones de los estudios cinematográficos.
Durante su charla con Vanity Fair, Coppola Explicó que para agilizar y reducir costos, inició casting, lecturas de guion y una segunda unidad de dirección liderada por Ron Fricke, antes de anunciar el rodaje principal.
“La idea era filmar a lo largo de las estaciones, captando actividades vitales de la ciudad (distribución de alimentos, alcantarillado, recogida de basura) tanto en zonas ricas como desfavorecidas”, explicó el director.

Incluso reveló que la película podría presentar imágenes nunca antes vistas del ataque del 11 de septiembre de 2001, algo que podría generar cierta polémica entre los espectadores. “El guión siempre contempló la caída de un viejo satélite soviético fuera de órbita, generando destrucción y áreas despejadas. Por supuesto, nadie podía anticipar los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001 y la tragedia del World Trade Center. Mientras filmábamos la segunda unidad en ese momento, sin querer capturamos algunas de esas imágenes desgarradoras”, dijo Coppola. Cabe señalar que no está confirmado si efectivamente la película incluirá dicho material.
Seguramente en las próximas semanas tendremos más información sobre Megalópolisla cual tendrá su estreno mundial en el Festival de Cine de Cannes donde buscará distribución para el resto del mundo.