Ya no es nuevo que algunas de las figuras más importantes del cine mundial se refieran de maneras al menos extrañas a Barbie, la película más exitosa y vista del año, y por tanto de la que más se habla. En este caso, se sumaba a la larga lista una de las figuras más importantes de la historia del cine actual, Werner Herzog, director y guionista alemán con una filmografía que incluye películas como Aguirre, la ira de Dios, el documental Grizzle Man o Fitzcarraldo.
En una entrevista con Piers Morgan, cuando le preguntaron sobre el fenómeno Barbenheimer, el hombre confesó que no había visto Oppenheimer, pero que logró ver 30 minutos de la película. Greta Gerwiglo cual le bastó para sentir que el mundo de la muñeca es “el mismísimo infierno”.
“Pude ver media hora de Barbie, tenía curiosidad y quería verla. Aún no tengo respuesta, pero sí tengo la sospecha de que el mundo de Barbie es el mismo infierno. Como espectador, puedes presenciar el mismo infierno a medida que se acerca”, cerró el director.

Aunque pueda parecer una crítica, en realidad parecía más bien una descripción o interpretación de cómo ese mundo de fantasía, irreal y colorido, no deja de resultar algo incómodo si como espectador lo extrapolamos a la realidad que vivimos. cine como lo hace Herzog, es comprensible que establezca el paralelo.
Recientemente, las críticas de Oliver Stone tuvieron que ser mitigadas a los pocos días, después de haber criticado la película y especialmente a Ryan Gosling, creyendo que debería hacer cosas más serias en lugar de su papel de Ken.
Más allá de todo esto, lo cierto es que la película ha sido una de las favoritas del público durante 2023, convirtiéndose no solo en la más taquillera del año sino también en una de las que más entradas vendió en la historia. Aunque este no es el único parámetro válido, algo debe tener la película de Greta Gerwig, que cuenta con 8 nominaciones al Oscar, incluso sin que la propia directora y la protagonista principal, Margot Robbie, estén nominadas.