Vicepresidente de Tokio es una serie de televisión que actualmente cuenta con dos temporadas y profundiza en el oscuro y complejo mundo del crimen organizado en Japón. Basada en las memorias del periodista Jake Adelstein, la trama sigue a un periodista estadounidense que se adentra en los bajos fondos de Tokio mientras investiga e informa sobre la yakuza, la poderosa mafia japonesa.
Además, la ambientación visual es llamativa y nos sumerge de lleno en las calles de un Tokio moderno y vibrante, pero también peligroso y lleno de secretos. Esta producción de HBO máximo explora temas profundos como la corrupción, la lealtad y la moralidad en un contexto cultural único, donde las reglas y normas sociales son muy diferentes de las del mundo occidental.
Mira el tráiler de Tokyo Vice:
Tras el éxito de la primera temporada, HBO Decidió renovar la ficción para una segunda entrega que se estrenó el pasado 8 de febrero en la plataforma de streaming. El elenco cuenta con las actuaciones de Ansel Elgort, Ken Watanabe, Rachel Keller, Hideaki Ito, Show Kasamatsu, Rinko Kikuchi y Miki Maya, entre otros.
Si eres de los que disfrutaron ambas temporadas de Vicepresidente de Tokioa continuación te contamos cinco datos sobre esta fascinante historia que explora las complejidades de la sociedad japonesa
productor de lujo
La serie fue producida y dirigida por el director estadounidense Michael Mann, conocido por películas como calor (1995), Colateral (2004), Miami Vice (2006), El último mohicano (1992), y su último largometraje, ferrari (2023).
Ansel Elgort no fue la primera opción
El personaje de Jake Adelstein es interpretado por el actor. Ansel Elgort, Pero antes de que se confirmara su nombre, uno de los actores considerados para interpretar al periodista fue el británico Daniel Radcliffe, quien saltó a la fama por interpretar a Harry Potter en la conocida saga.

Las vivencias de un periodista que inspiró la serie
Jake Adelstein nació en Missouri (EE.UU.) y se mudó a Japón a los 19 años para estudiar japonés en la Universidad Sophia. A partir de 1993, Adelstein se convirtió en reportero del periódico Yomiuri Shimbun. En los primeros años, el joven tuvo serios problemas culturales y sociales para establecerse. Mientras trabajaba como reportero de investigación, con la esperanza de obtener historias más relevantes, terminó colaborando con la policía, informantes y residentes locales. Todas estas experiencias duraron unos 12 años, de 1993 a 2005. Su caso más importante, retratado en el libro y la serie, fue cuando acabó involucrándose con uno de los líderes yakuza y empezó a actuar como informante del FBI.
Entrando al mundo del crimen organizado
El periodista dice que Japón es mucho más abierto de lo que creemos los occidentales. Sin embargo, para poder entrar por esta puerta es necesario dominar el japonés, tanto para hablar como para escribir. Respecto a su caso, considera que aunque es originario de Estados Unidos, era una ventaja ser extranjero, ya que los miembros de la yakuza también son outsiders dentro de la sociedad japonesa. Esto creó un vínculo extraño entre él y los gánsteres. Además, los policías que investigan a la yakuza también son extraños.

Elenco con estrellas internacionales
Aunque la producción es americana, todo el rodaje de la serie Vicepresidente de Tokio Fue hecha en Japón y tiene un gran elenco japonés; entre ellos Ken Watanabe, conocido por sus papeles en El último samurai (2003), Batman comienza (2005), El origen (2010) y Recuerdos de una geisha (2005).