Dan Schneider es conocido por ser el productor responsable de algunos de los programas más emblemáticos de Nickelodeon. Sin embargo, también ha sido el centro de atención por una serie de acusaciones en su contra, entre ellas abuso y un ambiente tóxico en los sets de sus proyectos.
Teniendo en cuenta estos aspectos, Investigation Discovery intentará desentrañar estas cuestiones de una manera serie documental de cuatro episodios titulados Silencio en el set: El lado oscuro de la televisión infantil (Silencio en el plató: el lado oscuro de la televisión infantil).
La era dorada de los años 2000

Schneider fue clave para el éxito de Nickelodeonrealizando espectáculos icónicos como drake y josh (2004), El show de Amanda (1999), Zoey 101 (2005), Icarly (2007) y Victorioso (2010). Estos programas llevaron a la fama a talentos como Amanda Bynes, Drake Bell, Miranda Cosgrove y Ariana Grande. Pero detrás de la fachada de fama y éxito, surgieron acusaciones preocupantes sobre el clima en el set.
El documental, dirigido por Mary Robertson y Emma Schwartz, promete una mirada al interior a través de entrevistas con miembros del equipo y ex estrellas de los programas. Un ex empleado anónimo describe trabajar para Schneider como estar en una “relación abusiva”, mientras que otro cita un ambiente tóxico que socavó su confianza en los demás.

Después de más de dos décadas de colaboración, Nickelodeon y Schneider terminaron su empleo en 2018. Aunque no se presentaron consecuencias legales contra el productor, ViacomCBS citó un comportamiento abusivo como motivo para no renovar su contrato. Desde entonces, Schneider no ha vuelto a trabajar en televisión y ha negado con vehemencia las acusaciones en su contra.
Las estrellas de Nickelodeon no se quedarán calladas

Hace años, la actriz Jennette McCurdy, conocida por interpretar a Sam Puckett en icarly y Sam y gatocompartió su experiencia en su libro autobiográfico Me alegro de que mi mamá haya muertorevelando el ambiente controlador y emocionalmente abusivo que experimentó mientras trabajaba en Nickelodeon. McCurdy citó presión para consumir alcohol cuando era menor de edad y señales contradictorias que la dejaban incómoda.
Otra actriz, Alexa Nikolas, que participó en Zoey 101, describió su experiencia en el set como “traumatizante”. Nikolas mencionó que Schneider insistió en elegir personalmente la vestimenta del elenco, prefiriendo faldas cortas y solicitando fotos sin motivo aparente.
Esta serie de acusaciones ha generado una reflexión sobre el ambiente laboral en la industria del entretenimiento, especialmente en lo que respecta a la protección de los actores jóvenes y menores de edad. El serie documental abordará estas preocupaciones y espera abrir un diálogo sobre la responsabilidad de las empresas y los creadores en la protección de los trabajadores.